Hoy en día podemos decir que la visión del amor resulta algo más un concepto romántico y de personas idealistas que "no viven en este mundo". El amor se ha convertido en un bien preciado que parece ser no esta al alcance de todo el mundo y el romanticismo se ha quedado en una idea obsoleta típica de los escritores del XIX. Quizás en la sociedad actual se valora más el cariño que se puede transmitir a través del sexo, que lo que se entiende realmente por amor, que englobaría asuntos mas complejos que el simple cariño. El respeto, la generosidad, la complicidad,la confianza, en su sentido más amplio, serían lo que complican este tipo de relaciones.
La cultura actual (postmoderna)está sujeta a un sinfin de freneticos cambios, que te obligan a vivir de una manera irreflexiva ante la vida y los problemas que se nos presentan, esta podría ser una de las causas por las que se tiende más a un tipo de relación que otra, ya que hablar, entender o simplemente contemplar el amor como algo innerente a nosotros, es demasiado complicado y en la mayoría de los casos no nos sería útil para las relaciones que actualmente entablamos. Por ello se tiende a superficializar el amor, a contemplarlo más bien desde una perspectiva superficial del cariño y la amistad, sin profundizar en uno de los sentimientos más arraigados del ser humano, uno de los sentimientos por los que se nos olvida que vivimos y en mucho de los casos morimos.
Por otra parte, cuando hablamos de amor parece ser que solamente existe un tipo de amor, el de pareja. Y nos olvidamos el hecho de amar al mundo en el que vivimos, el amor que siente una madre por sus hijos/as. No sabría decir exactamente por qué, quizás el amor en sí tiene una larga tradición de decepciones y creemos va acompañado por un sentimiento de dolor y sufrimiento, por eso que llamamos "amor no correspondido". Puede que esta sea la causa de considerar sólo un tipo de amor (el de pareja), ya que el amor entre madre e hijo/a o hacia el mundo en el que vives, es difil contemplar ese sentimiento de no correspondencia. Aunque esos casos existen.
Las relaciones a la vez que se van simplificando, se van complicando, por el simple hecho de que al simplificarlas, se dan por sentados o no se toman en cuanta aspectos como los que antes mencionabamos (respeto,confianza, generosidad...), entonces la complejidad de las relaciones que quieren intentar estar basadas en el amor, tal y como lo sentian esos escritores del XIX, aumenta ya que es imposible mirar el ese amor desde el prisma desde donde hoy en día se ve a este sentimiento,un sentimiento ya puramente racionalizado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario